JOSE NOEL AMAYA CARDENAS
PRECEPTISTA
¿Quién es José Noel Amaya Cárdenas, el Preceptista?
Creador del Preceptismo
Nacido en La Virginia, Risaralda — 25 de septiembre de 1970
Empresario & Escritor de dos Libros “Preceptos de la P ” y “Preceptismo en el futbol”
Sinopsis Preceptista
por José Noel Amaya Cárdenas
Este libro no termina con su última página. Comienza en quien lo vive. Comienza cuando un lector se convierte en portador de su propio precepto y preceptista.
- Has recorrido pensamientos que estructuran, palabras que edifican, propósitos que iluminan y proyecciones que despiertan.
- Has sostenido en tus manos un mapa…Pero solo tú puedes caminarlo.
- Cada precepto no fue escrito para decorar tu memoria, sino para activar tu decisión.
- Cada palabra no busca ser citada, sino encarnada.
- Cada capítulo no es una lección, es un umbral.
- Aquí no hay recetas, hay principios preceptos.
- Aquí no hay dogmas, hay proyección.
- Aquí no hay imposición, hay propósitos.
- El poder personal no se regala,
- se prepara .
- Se practica.
- Se proclama.
- Y ahora, lector, creador, portador…
- te entrego estas palabras como legado,
- para que tú, a tu manera,
- también proclames el preceptismo.
- Frase de cierre editorial:
“El precepto verdadero no se memoriza: se provive con potencia, planeada y proyectada .”
— José Noel Amaya Cárdenas
¿Quién es el Preceptista José Noel Amaya Cárdenas?
Creador del Preceptismo
Nacido en La Virginia, Risaralda — 25 de septiembre de 1970
José Noel Amaya Cárdenas nació en La Virginia, Risaralda, Colombia, el 25 de septiembre de 1970. Desde muy joven mostró una inclinación natural hacia la organización, la visión estructurada y el poder de la palabra como vehículo de permutacion estudio de la universidad tecnologica de pereira profesional en ciencias del deporte y la recreacion realizo estudios en logistica,estrategias en marketing digital, posicionamiento digital de marcas, tecnica de futbol, coaching deportivo,direccion tecnica de futbol, ,fundamentos del entrenamiento deportivo, tactica y estrategia en futbol y seminario de administracion y legislacion deportiva
Empresario colombiano con más de tres décadas de experiencia en proyectos y politicas publicas fue concejal y diputado de Risaralda , ha sido un referente en la produccion de eventos deportivos, institucionales y comerciales y formación organizacional, destacándose como fundador del reconocido hotel campestre coconi Centro de Convenciones del Eje Cafetero.
Sin embargo, su verdadera obra trasciende desde el preceptismo, la preparacion de los preceptos, como el poder propio, es el creador de los libros Preceptismo en el futbol, preceptos del presidente y preceptos del poder personal una filosofía de vida y liderazgo basada en el pensamiento la palabra y la preparacion con preceptos profundos, la palabra precisa, el propósito planeado y la proyección con potencia.
sé Noel Amaya Cardenas escribe para potenciar a las personas en los preceptos pilares como el poder, el prestigio, la paz, la plenitud, la prosperidad, la plata, el placer, el privilegio, la psicomotricidad y el ser potentado entre otros. Jose Noel Amaya Cardenas Proclama la palabra para producir preceptos con poder propio, cada palabra suya es una Produccion de preceptos profundos. cada capítulo que ofrece es una piedra un pilar en cada persona como poder personal propio para la prosperidad y la plenitud.
El Preceptismo que él ha fundado es preparacion, pensamiento y palabra de manera práctica con principios en vez de impulsos.
Hoy, José Noel Amaya Cárdenas se presenta no solo como autor, sino como quien planta preceptos profundos en las personas .
Como un testimonio viviente de que pensar, la palabra, proyectar el preceptismo con propósito es posible, necesario y poderoso.
Frase símbolo del autor:
“El preceptista no memoriza palabras: vive en estructura, se expresa en propósito y actúa con proyección.”
— José Noel Amaya Cárdenas
¿Para qué sirve ser Preceptista?
Ser preceptista sirve para vivir con estructura interna y poder personal.
Sirve para dejar de reaccionar y comenzar a responder con conciencia.
Sirve para despertar del automático, para elegir cada paso, cada palabra, cada propósito.
El preceptismo no es una doctrina, es una brújula con proyección.
Sirve para no perderte en el ruido del mundo ni en el eco de las opiniones.
Te recuerda quién eres cuando el entorno intenta diluirte.
Ser preceptista sirve para:
- Pensar con propósito, no desde el impulso.
- Palabra con poder, no desde el pretexto.
- Actuar con estructura, no desde la improvisación.
- Proyectarte con intención, no desde la confusión.
Sirve para sostenerte cuando los demás se dispersan.
Sirve para convertirte en arquitecto de tu vida, constructor de tu carácter, portador de tu palabra.
Ser preceptista no es una moda.
Es una forma poderosa de habitar el planeta… sin perder el alma.
Frase reflexiva:
“Ser preceptista no te hace superior: te hace responsable de tu poder propio y personal.”
— José Noel Amaya Cárdenas
¿Cómo promulgar el Preceptismo a las personas?
- El Preceptismo no se impone: se irradia.
- No se predica: se practica.
- No se memoriza: se encarna.
Promulgar el Preceptismo es plantar estructura donde reina el impulso, es compartir conciencia en un mundo saturado de reacción. Pero sobre todo, es vivir de tal manera que la coherencia hable más fuerte que cualquier discurso Practica, no solo proclames.
El preceptismo se vuelve visible cuando planeas antes de proceder, cuando cuidas tu palabra, cuando lideras desde tu propósito.
Quien observa tu paz, tu postura y tu precisión, preguntará sin que se lo pidas: “¿Qué es lo que tú practicas?”
Crea proceda promueva con palabras preceptos, crea propositos con poder

El preceptismo no busca masas, busca pensamiento perspicaz.
No se trata de sumar seguidores, sino de reconocer plantadores de palabras del preceptismo .

Por eso, más que reclutar, se trata de revelar:
Descubrir en otros esa chispa de estructura, palabra y propósito que vibra en la misma frecuencia.